miércoles, 5 de septiembre de 2012

GEMMA ZABALETA, SEGUNDA QUE ABANDONA EL BARCO. EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ

Gemma Zabaleta abandona la política. Así lo ha anunciado hoy en una rueda de prensa programada la, todavía, consejera de Empleo y Asuntos Sociales. Se va, dice ella, al considerar "culminada" su carrera con su pertenencia al Gobierno Vasco.
 Y aquí hago un copy-paste, porque no tiene desperdicio lo que ha trasladado en su rueda de prensa.

Ha destacado que su abandono pretende ser un "mensaje" de dignificación de la política, frente al discurso que presenta a los políticos como personas dispuestas "a cualquier cosa" por mantenerse en un cargo público, y una aportación para recuperar la credibilidad de la política a través del relevo generacional.
 Zabaleta ha agradecido al lehendakari, Patxi López, a quien comunicó su intención de dejar la política, el haberla nombrado consejera, "el cargo que colma la aspiración de un político: estar en el gobierno de tu país".

Vaya festival del humor. La consejera Zabaleta dice que se va porque quiere dignificar la política y evitar la imagen de ser una persona dispuesta a todo. Y está muy agradecida a Patxi López. Parece un guión del Club de la Comedia. Ya es casualidad que se vaya justo cuando termina la legislatura y su partido va a sacar un resultados de escándalo. Y entiéndase por escándalo algo triste y lamentable en todas las casas del pueblo de Barakaldo a Rentería. Se va porque se acabó y porque ya no va a repetir de consejera, además se alineó con los minoritarios de su partido y ahora que va a haber infinitos culos para pocas sillas a ella no la van a tener en cuenta.
Respecto a trasladar una imagen diferente a la del todo vale, podría la consejera habérselo pensado antes. Por ejemplo, cuando su partido quedó segundo en las elecciones y en la misma noche electoral su secretario general, Patxi López, renegando de lo que había dicho repetidamente en campaña, decidió pactar con el PP para llegar a Ajuria Enea. Entonces sí valía todo. Y de la callada por respuesta pasó a la alegre legitimación activa cuando aceptó ser consejera de ese gobierno.



Gemma Zabaleta, consejera, usted no deja la política institucional, ella le deja a usted. Y la imagen de política del todo vale lo lleva grabado en la frente, con ese gobierno salido de una mentira y mucho resentimiento.

Y podríamos dejarlo aquí, sin hacer mención a su gestión. De hecho, lo más fácil es no hablar de su gestión, por nula e ineficaz. Se va justo cuando los datos del paro dicen que este sigue subiendo. Y se va dejando Lanbide hecho un pifostio, con un caos que ha levantado mucho polvo. Ahora, justo cuando más necesario era un servicio de empleo eficaz; justo cuando la gestión del PNV en Madrid ha conseguido el traspaso de competencias claves en este ámbito como el de las políticas activas de empleo.

Su departamento se queda con algunas de estos temas encima de la mesa (parece que los socialistas son expertos en dejar temas encima de la mesa y largarse con lo puesto):
  • Se asignan personas a puestos sin ningún tipo de oportunidad para que el conjunto de trabajadores/as pudieran optar a esas plazas, vulnerando los principios de capacidad, publicidad y mérito.
  • LANBIDE no está ofreciendo cursos (excepto los del Decreto 328 para emprendedores) para las personas desempleadas. Este año la oferta de cursos es muchísimo menor que en años anteriores y, a día de hoy, aún no se ha realizado ninguno. Desconocemos, porque tampoco en este tema se dan explicaciones, si es por un problema organizativo o de tesorería.
  • Las subvenciones a los autónomos paralizadas desde el pasado mes de agosto. La viabilidad de los proyectos de muchos de esos autónomos, en los inicios de su andadura, dependía de esa subvención por lo que es de temer que más de uno habrá encallado por este motivo. Tampoco se está pagando a los Centros Especiales de Empleo, ni a las empresas de inserción, ni, con carácter general, ninguna de las subvenciones por fomento del empleo.
  • Orientación: LANBIDE también ha decidido subcontratar el análisis de la empleabilidad de los usuarios/as, en este caso con la agencia privada de colocación RANSDTAD, siendo éste un servicio para el que está perfectamente cualificado el personal de LANBIDE. Tampoco se da cuenta de los motivos de esta decisión. Y esto es especialmente curioso, viniendo de los abanderados de lo "social", pues parece una apuesta por la privatización. 
Y podría seguir un largo etcétera, pero creo que como ejemplo de la "eficiente" y "eficaz" gestión "social" que ha venido haciendo el PSE desde el Gobierno Vasco es más que suficiente. Sobre todo si lo sumamos al ejemplo de la Consejería de Interior y Ares.

Hau da eta, agur benur, Zabaleta sailburu ia-ohia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eskerrik asko parte hartzeagatik.