Cuando los señores y señoras del Partido Socialista en Euskadi se ponen, se ponen pero bien.
La entrevista es del 26 de febrero de 2009, cuando Patxi López era candidato socialista a Lehendakari. No tiene desperdicio.
Primero se compromete, sin ningún rubor, a aprender euskera en la legislatura que estaba por empezar y que ahora acabamos. Bien, es cierto que no es el primer lehendakari que accede al cargo con una gran laguna en la lengua vasca, pero sí que va a ser el primero en marcharse sin haberlo aprendido. Porque esta legislatura acaba ya, y él no es capaz de mantener una conversación en euskera. Sólo hay que recordar el corte que le dió su socio Basagoiti en el Parlamento Vasco cuando le dijo que se pasaba a hablarle en castellano porque si no, no le entendía.
Para más inri, no sólo no ha cumplido con el compromiso de aprender euskera, sino que además se ha gastado en el proceso de no aprenderla nada menos que 125.000€. Sí, con el dinero de todos se ha pagado unas clases de euskera a las que encima ha fardado de hacer pira. Concretamente, destinó a sus clases 36.600€ en 2010; 40.235€ en 2011 y 48.211 en 2012. No cumple el compromiso hecho; derrocha dinero de todos en plena crisis y además se jacta de que no le importa. Un campeón.
No contento con el primer compromiso, adquiere un segundo: que en la próxima campaña electoral participará en un debate entre candidatos íntegro en euskera. Perfecto, Urkullu ya le ha emplazado a dos debates entre todos los candidatos, uno de ellos en euskera. ¿Aceptará Patxi López? Me temo que no, y eso que le han pillado en dos renuncios. Por un lado, él mismo se comprometió, tal y como se ve en el vídeo, a un debate en euskera. Y, por otro lado, ha insistido tanto en los últimos días en mantener un debate que ahora le va a costar echarse atrás. Claro que lo que quería es un debate a dos, no dejando participar al resto de candidatos y eso que dos de ellos le aventajan, y mucho, en todas las encuestas.
En el vídeo, además de estos dos compromisos, uno ya roto como tantos otros, dice que no avanza mucho con el euskera debido a que tiene "dificultades" porque tiene "una cierta formación de ciencias" que le hace querer saber "el por qué de las cosas". Ahí es nada. Otra vez fardando de ingeniero industrial. Vale que no haya que ser doctor honoris causa para ser un buen gestor o líder, pero cuando en la carrera no pasaste de primero porque te dedicabas a jugar al mus en la cafetería, es mejor estarse calladito. Se puede no tener carrera y ser un gran currela, pero el caso de este hombre es que ni era currela ni capaz de sacarse una carrera. Todavía se está agitando Arquímedes con aquella afirmación de Patxi de qué él conocía "los principios" de Arquímedes, pero dependiendo de "cuál de ellos". Un hombre "de ciencias" que no conoce los principios de Arquímedes es como un albañíl que no sabe qué es el cemento. Por cierto, cemento es de lo que tiene Patxi López la cara.
Es graciosa también su cara cuando es consultado sobre la Korrika. Aquí me entra duda: ¿la cara se debe a que no le gusta la pregunta o a que ni siquiera sabe qué es la Korrika?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eskerrik asko parte hartzeagatik.