lunes, 22 de octubre de 2012

EL EAJ-PNV HA GANADO Y EN LA IA HAN DESCUBIERTO QUE ES ABERTZALE Y SOBERANISTA

Yo no voy a hacer ningún análisis político de los resultados electorales de ayer. Los hay a patadas para quien quiera entretenerse con ellos y seguro que con más nivel politólogo del que podría darle yo. Los resultados son muy claros: EAJ-PNV es el partido más votado y tiene una mayoría amplia, que no absoluta, para gobernar desde una posición central y liderar este país. Y la palabra "LIDERAR" es clara: Avanzar en los tres objetivos planteados desde hace tiempo (superar la crisis económica, consolidar la paz y avanzar en el autogobierno), con un proyecto claro, planteando iniciativas claras, buscando los máximos consensos posibles y tirando del carro. 
 A lo que no puedo resistirme es a comentar un "análisis", uno de los tantos que he podido leer, que ha salido en un blog de Gara-Naiz (Trinchera de Ideas, de Katu Arkonada): Elecciones vascas, un análisis preliminar.

Empieza con unas palabras parecidas a las que también ha formulado Laura Mintegi nada más saber los resultados: "...en el próximo Parlamento Vasco tendremos prácticamente 2/3 de parlamentarios y parlamentarias (48 de 75) que defienden no ya solo el derecho de autodeterminación, sino al menos de manera programática, la independencia." Vaya, hoy, lunes, el día después y habiendo ganado las primeras elecciones totalmente libres, resulta que sí, que también hay abertzales fuera del "polo soberanista de izquierdas". Primera buena noticia. Eskerrik asko por el reconocimiento, un día de esta semana se pasa Urkullu por la redacción de Gara a recoger el carnet de abertzale.

Con estas sinceridades ya desde el inicio, aumentan mis expectativas, me entra el subidón y tengo que seguir leyendo. En el párrafo siguiente vuelvo a sorprenderme con otra buena noticia, la segunda. Y no hemos hecho más que empezar. "...PSE, PP y UPyD se han quedado en conjunto con 363.338 votos (27 parlamentarios/as de 75) que ni siquiera alcanzan los 383.565 obtenidos en solitario por el PNV, el gran vencedor de la noche electoral que ha sabido recoger (previa siembra) el voto del miedo anti Euskal Herria Bildu." Bien, muy bien. Es el EAJ-PNV el que pasa en votos a la suma PSE-PP-UPyD. El EAJ y no EH Bildu. El PNV y no el polo soberanista. Me lo tomaré como un reconocimiento sobre quién es el referente nacionalista de este país, porque no hay otra forma de entenderlo. Y como han sido dos buenas noticias seguidas y no tengo claro si el miedo anti EH Bildu lo ha sembrado el EAJ o es la propia Bildu la que ha acojonado al personal dejaré correr la , posible, puyita.

"...podemos observar como en Araba, hasta ahora el resguardo de una Euskadi constitucionalista, los parlamentarios soberanistas (13) son mayoría frente a los unionistas (12),..." ¡Leñe! Lo repite para que quede claro, que los de EAJ ahora son también soberanistas. En Gara-Naiz siempre lo han tenido así de claro. En Gara y en todo EH Bildu. Matute lo tenía claro cuando dijo aquello de "Mejor revolucionario de fin de semana que soberanista un día al año". Y en EA también lo tenían claro cuando se lucían con intervenciones del nivel de "hoy votar a Ibarretxe es votar a Iñigo Urkullu y a José Luis Bilbao, quienes desde Sabin Etxea seguirán llevando a cabo una política autonomista española."

El que no se consuela es porque no quiere, y además está en su derecho. "Si bien es cierto que el frente amplio de la izquierda soberanista vasca supera los 14 + 6 parlamentarios obtenidos por Euskal Herritarrok y Eusko Alkartasuna." Sí, los 21 de ahora son más que los 20 del 98. Pero puestos a comparar, son 5 menos que los 13 de EA + 13 de HB del año 86 o uno menos que los 9 de EA + 13 de HB del 90. Sobre todo si tenemos en cuenta que en el 86 el EAJ sacó 17 y en el 90 se tuvo que conformar con 22.

"En cualquier caso Euskal Herria Bildu tiene la tarea de convertirse en el referente de la oposición en un Parlamento en el que el PNV probablemente ha conseguido suficiente numero de votos y parlamentarios para no tener que firmar un pacto de gobierno con el PSE." Vamos, que eso que decía Laura Mintegi de que ella sabía que había ya un pacto cerrado con reparto de escaños y todo lo demás casi como que no. ¿Se va a desdecir ahora? Mejor corremos un tupido velo.

Yo no estoy aquí para dar pistas a nadie, pero a veces pecan tanto de ingenuidad que no puedo evitar pensar en alto. "Si lo hace bien, elevando el perfil de izquierda (probablemente haya sido un error rebajar ese perfil y tratar de disputarle al PNV su electorado mas soberanista), tiene la oportunidad de ser una alternativa de gobierno creíble en 4 años más." Igual, tal vez, lo que pasa es que la gente no quiere una Euskadi bolivariana. Ni castrista. Ni se fía del que ha estado 40 años defendiendo la violencia como el único camino y ha cambiado de la noche a la mañana acuciado por la necesidad. Que una cosa es decir que eres de izquierdas porque estás convencido de que los ricos deberían pagar más y otra cosa es que un señor, o señora, con un afán desmedido por dar discursos de horas convierta esto en una república bananera donde la libertad brilla por su ausencia.

"Es aquí donde el PNV ha logrado casi con total seguridad garantizar la Lehendakaritza a Urkullu y muy probablemente la presidencia del Euskadi Buru Batzar a Egibar." No, es aquí donde la autodenominada Izquierda y Abertzale demuestra que sigue sin tomar nota de la realidad. Es mejor que dejen a los demás que se encarguen de organizar su casa y se pongan a dar un par de vueltas a la suya propia. EAJ ya ha demostrado que sabe elegir (los resultados lo avalan) y en la IA tienen que pensar que hacen ahora con Mintegi. Yo apuesto a que hará como Iñaki Antigüedad, agur benur. Y no sólo con Mintegi, también tendrán que pensar que hacen con sus socios, a los que por lo visto ya dan por amortizados.

Mensajes para el PNV, para los españolistas, para los de casa y llegan también los mensajes para los compañeros de viaje. Que no se despisten. "Para ello es fundamental también encarar, ahora sí tras la ilegalización y el proceso electoral, el proceso constituyente de Sortu. Con todo el respeto para compañeros de viaje como Alternatiba, Eusko Alkartasuna y Aralar, esta herramienta de la que se ha dotado la mayoría política, social y sindical de la sociedad vasca que defiende el derecho de autodeterminación llamada Euskal Herria Bildu, necesita de un motor solido con un horizonte ideológico firme. La base social de la Izquierda Abertzale, que es la base social mayoritaria de EH Bildu, necesita un referente político claro, una unidad popular..." Parece estar diciendo algo así como...con todo el respeto para los mitxelines, ha sido bonito y al principio nos trajisteis unos buenos votos, pero ya estáis amortizados y ahora nos quedamos con el negocio. Y si no os gusta podéis ir al helado gulag de la tierra de nadie, que los votos aquí se quedan. Cierren la puerta al salir.

Y para finalizar, aunque ya no cito, pone la banderilla para EB, IU, EQUO, etc. ¿Qué tal en el gulag? ¿Hace mucho frío? U os sometéis, o el vacío más infinito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eskerrik asko parte hartzeagatik.