Bonita polémica que se ha montado con el tema de los cuadros de alcaldes franquistas en el Ayuntamiento de Bilbao.
Yo no se si hay que quitar o no los cuadros. Solo planteo que, si hay que quitarlos porque esos señores -y señora- no eran demócratas y sus rostros no merecen estar en la casa consistorial, habrá que quitar el 99% de los cuadros restantes. ¿O creemos que desde el año 1.300 hasta el franquismo hubo en Bilbao una democracia participativa y plural?
Yo no se si hay que quitar o no los cuadros. Solo planteo que, si hay que quitarlos porque esos señores -y señora- no eran demócratas y sus rostros no merecen estar en la casa consistorial, habrá que quitar el 99% de los cuadros restantes. ¿O creemos que desde el año 1.300 hasta el franquismo hubo en Bilbao una democracia participativa y plural?
![]() |
He aquí la estatua de un "demócrata" de toda la vida adornando las calles de Bilbao |
No se, ya me imagino la escena. Unos señores de algún otro ayuntamiento, sueco por ejemplo, que vienen a visitar la ciudad porque ha vuelto a ser puesta como ejemplo en el mundo -por ejemplo transparencia, algo muy ligado a democracia- y cuando llegan al Ayuntamiento ven los cuadros de diez ex-alcaldes y preguntan: "¿No dicen ustedes que fundaron la ciudad en el siglo XIV? ¿Dónde están el resto de mandatarios?" Respuesta del alcalde de turno: "Es que no eran demócratas con pedigree, no nos gustaban y los hemos mandado al exilio museístico."
En fin, a lo mejor estos señores suecos se preguntan si no era más sencillo explicar bien la historia a los niños, al fin y al cabo ellos tienen un montón de cuadros de reyes, primeros ministros y mandatarios en sus edificios oficiales que nunca fueron nada parecido a un demócrata y a nadie se le había ocurrido que eso era hacer una apología de sistemas absolutistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eskerrik asko parte hartzeagatik.