"...está con el chavismo, con el castrismo y con ETA."
Espeonza Aguirre, "er Vaquilla" de Génova street
Cada vez tengo más claro que estamos ante un remake
con más 'presupuesto', como cuando les da por hacer la versión hollywoodiense de
algún éxito no yanqui, de la campaña electoral vasca de 2001.
En aquel
entonces, la entente PP-PSE, con Mayor Oreja a la cabeza y Redondo haciendo de
Sancho Panza, apostó por el miedo como leitmotiv de su campaña electoral. “Todo
es ETA” y “que viene la independencia y con ella el retroceso a la edad media”.
Con el apoyo de la brunete mediática casi les funcionó. El PP logró llevarse a
la saca 326.000 votos del miedo, una cifra record y muy lejana respecto a los
130.000 que sacaron en las últimas elecciones al Parlamento Vasco. Entre los
dos llegaron a los 32 escaños (19 el PP y 13 el PSE).
Lo malo, para ellos, es que en aquella campaña el PNV,
su candidato Ibarretxe, y lo que entonces era EA, lograron nada más y nada
menos que el 42,72% de los votos y 33 escaños. Toda aquella macrocampaña no
sirvió para nada.
En esta ocasión, y aunque todavía falta tiempo para
las elecciones, el PP parece haberse decidido por trasladar los mismo modos al conjunto
del estado español. Contando, por su puesto, con la inestimable ayuda de la
prensa afín. El miedo a infiltrar en la sociedad es, ahora, que con Podemos y
su muy amado y querido líder, Pablemos, el estado español se convertirá en una
especie de réplica europea de Venezuela, desabastecida de pañales y papel
higiénico. Eso, y que el profe guay de la complu está con ETA. Todo muy novedoso y
elaborado, como se puede ver.
![]() |
postdigital.es |
Dicen que el hombre, y la mujer, son el los únicos
animales que tropiezan dos veces con la misma piedra. De ahí, supongo, que
algunos entiendan que el linchamiento mediático a Podemos y su cara visible no
es sino una expresión del miedo que tienen algunos e a este nuevo partido. Y, por
tanto, auguren que, como toda acción tiene un reacción, cada vez que una
Esperanza Aguirre sale diciendo que Pablo es de ETA, Podemos consigue 1.000
votos más. Y sí, pero no.
Sí, es posible que cada vez que 13TV o Aguirre
insultan o menosprecian a Podemos, ‘x’ votantes se decidan por apoyar al
partido de los círculos. Pero, y esto en el PP creo que lo saben muy bien, esos
votantes no salen de sus filas. El PP no pierde un solo voto en su cruzada
contra Podemos y, muy al contrario, esa semillita del miedo que va sembrando
muy probablemente acabe ayudándole a amarrar a su votante y a atraer a los
suficientes para, hoy por hoy desgraciadamente así lo veo, volver a ganar las
elecciones. Sobre todo teniendo en cuenta la previsible dispersión del voto. La
cosa está mal, fatal, pero hay mucho votante que siempre creerá que puede estar
peor. Y así, entre el "tú eres de la ETA" y el "pues yo voy y te pongo una demanda", el voto se radicaliza y un partido que ayer no existía y que sólo en momentos excepcionales puede tener éxito pasa de 0 a convertirse en la oposición del gobierno, desplazando a un PSOE en horas bajísimas.
Lo dicho, mientras con una mano –mediática- se arrea
a Podemos, con la otra se le hacen mimos –la Sexta por ejemplo-. Y ambas manos vienen
del mismo lado. El palo y la zanahoria, de toda la vida. Y el pagano de todo
esto, lo que queda del PSOE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eskerrik asko parte hartzeagatik.