La práctica parlamentaria lo admite casi todo. El amplio margen del que gozan los representantes públicos para realizar tanto su función legislativa como el control del gobierno parece, en ocasiones, infinito. Y así debe ser, aunque en ocasiones se roce el absurdo.
Si la semana pasada me sorprendía por una iniciativa de Bildu destinada a censurar, directamente, la parrilla televisiva de EiTB entrando en el debate de la ética y la estética, esta semana no iba a ser menos gracias a una serie de preguntas presentadas por una parlamentaria del PSE.
Si la semana pasada me sorprendía por una iniciativa de Bildu destinada a censurar, directamente, la parrilla televisiva de EiTB entrando en el debate de la ética y la estética, esta semana no iba a ser menos gracias a una serie de preguntas presentadas por una parlamentaria del PSE.
En concreto, se presentaron tres iniciativas (preguntas para su respuesta por escrito) destinadas al Consejero de Administración Pública y Justicia en relación con las prisiones. Para ser más exactos, preguntaban sobre la transferencia de la competencia de prisiones a la CAV; si el Gobierno actual había realizado algún estudio sobre el estado de las prisiones en la CAV y, por último, sobre la situación de la cárcel de Martutene.
Es curioso que sea una parlamentaria del PSE quien haga estas preguntas al actual Gobierno Vasco. Y es curioso porque la competencia de prisiones es una reividincación histórica del gobierno -con excepción de la legislatura pasada-. Ha sido demandado, por ejemplo, mediante acuerdos del consejo de gobierno en 2001, 2005 y 2006 además de por el Parlamento Vasco e incluso en el Congreso de Diputados. Ni el PSE, ni su partido matriz -el PSOE-, han querido nunca avanzar lo más mínimo en dicha transferencia (por más que está contenida en ese Estatuto de Autonomía del que se declaran primeros defensores).
No contentos con preguntar a ver qué han hecho los demás a favor de la misma transferencia en contra de la que ellos se han mostrado siempre, se lanzan con otra pregunta sobre si el Gobierno actual ha hecho algún informe sobre el estado de la prisiones en Euskadi. ¿Ignorancia o festival del humor? Por un lado, el Gobierno Vasco, al no tener la ya citada competencia de prisiones entre otras cosas porque el PSOE ha rechazado históricamente transferirla, no puede entrar en la prisiones y por tanto no pueda hacer un informe completo al respecto. Y, por otro, se le exige que haga en 9 meses lo que el gobierno anterior -el de Patxi López- no hizo en todo su mandato. El PSE no sólo no solicitó la tranferencia de prisiones durante los años que gobernó,es que tampoco hizo ningún informe en todo el tiempo que estuvo gobernando. Es más, el último informe es del gobierno de Ibarretxe.
Para rizar el rizo, se presentó una pregunta más, la de Martutene. ¿Ya hemos dicho que el la CAV no tiene competencia en prisiones porque -y a pesar de que sí está recogida en el Estatuto- ni los sucesivos gobiernos españoles ni los dos grandes partidos estatales -PSOE y PP- han querido nunca transferirla? ¿Y hemos dicho que el PSE tampoco ha hecho nada a favor de la transferencia? ¿Que los diputados del PSE en el Congreso de los Diputados han votado en contra? ¿Que el gobierno de Patxi López declinó solicitar la transferencia?
Lo que se me escapa es el fin de estas preguntas. ¿Quién pregunta por qué no se hace algo que él mismo está obstruyendo? ¿Quién insta a los demás a que hagan lo que él no quiere que se haga? ¿Es por rellenar páginas? ¿Por dar trabajo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eskerrik asko parte hartzeagatik.