Hoy, casi se me atraganta el desayuno al leer el titular de El Correo "Arraiz: Acertamos hace 35 años, no vamos a rechazar ni revisar lo que hemos hecho." Acto seguido he pensado que bueno, es El Correo, seguramente exagera en su titular; no es posible que el presidente de Sortu haya dicho tan claramente que apoyar y dar soporte a ETA fue un acierto. Sí, últimamente le hemos visto viejos modos como cuando en el Parlamento llamó fascista desde su escaño a otro parlamentario que estaba en la tribuna. Y vale, fue tan cobarde como lo ha sido siempre ese mundo al esconderse después en el 'tumulto' y negar que había dicho lo que dijo. ¿Pero esto?
Para sorpresa y disgusto míos, lo cierto es que salvo que El Correo se haya inventado, directamente, las palabras de Arraiz, parece que el titular hace justicia a la noticia. Sorpresa, porque no me esperaba un paso tan torpe por parte las 'élites' de la Izquierda Abertzale. Y disgusto, porque aún suponiéndolo, esto poco menos que confirma que el rechazo de la violencia no es más que un postureo táctico. Ahora no conviene, pero para algunos ha sido, es y será siempre una opción válida para hacer política.
¿Cuál es el acierto que HB hizo hace 35 años? ¿Apostar por la violencia como un camino válido para conseguir sus objetivos? ¿Apoyar a ETA? ¿La kale borroka? ¿Sembrar Euskadi de miedo y odio? ¿Eso reivindican?
"Reivindicamos lo que fuimos y lo que somos, lo que hicimos y lo que hacemos."
El cinismo de Arraiz toca techo cuando dice cosas como que entonces Herri Batasuna "hizo una elección acertada al no participar en un juego que no era democrático. Sacamos las contradicciones del sistema" o "Todas las partes han participado en este conflicto, y por lo tanto, han sufrido, pero también han hecho sufrir".
¿A cuántas elecciones en la CAV o Navarra no se ha presentado -voluntariamente- la IA en los últimos 35 años? ¿Cero o ninguna? ¿O es que cuando habla de elección se refiere a la que hicieron a favor de la violencia? ¿De verdad se cree que es igual el que asesina a sangre fría que el que es asesinado por opinar diferente? Desde luego no ha sido ETA la única que ha asesinado y sembrado violencia, pero tampoco lo han hecho todas las partes. Y, en cualquier caso, la Izquierda Abertzale es la única, que a día de hoy, sigue apoyando esos asesinatos y esa violencia. Algunos, en cambio, no lo hicieron nunca.
Que a día de hoy, después de todo lo andado, con el fin de ETA y la vuelta de la propia IA a las instituciones, cuando todos queremos creer que la apuesta por las vías pacíficas es sincera, salga el presidente de Sortu reivindicando históricamente la violencia, da mucho que pensar. Supone, de entrada, un claro retroceso. ¿Qué convivencia se puede fomentar así? ¿Qué normalidad? ¿Hasta qué punto se puede llegar a acuerdos con quién sigue creyendo que la violencia, siempre que convenga, es una herramienta válida? ¿Hasta qué punto tiene interés la IA en participar con normalidad en las instituciones si, a las primeras de cambio, se pone a reivindicar su pasado violento? ¿Es qué acaso buscan confrontación? ¿Es así como hacen política?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eskerrik asko parte hartzeagatik.