Los fines de semana no hay que leer la prensa. Es abrir un periódico cualquiera y llevarte las manos a la cabeza. Por ejemplo, "EH Bildu abandona el pleno para denunciar la "censura política" a sus iniciativas", titulan en el Deia. Imagínenese abrir La Razón.
Bien lo podrían haber titulado: "EH Bildu abandona el pleno y hace dejación de sus funciones porque es un crío -políticamente hablando- malcriado y no comprende que no le dejen convertir el Parlamento en su herriko taberna particular".
...y haber seguido...
""EH Bildu, más acostumbrado a hacer política de pancarta y rueda de prensa, monta el enésimo numerito en el parlamento -al más puro estilo pataleta infantil- para lograr el protagonismo que no alcanza por otros medios. "Si no aceptáis pulpo como animal de compañía, me levanto y me voy", declaró Dani Maeztu ante la camara vasca.
Bien lo podrían haber titulado: "EH Bildu abandona el pleno y hace dejación de sus funciones porque es un crío -políticamente hablando- malcriado y no comprende que no le dejen convertir el Parlamento en su herriko taberna particular".
...y haber seguido...
""EH Bildu, más acostumbrado a hacer política de pancarta y rueda de prensa, monta el enésimo numerito en el parlamento -al más puro estilo pataleta infantil- para lograr el protagonismo que no alcanza por otros medios. "Si no aceptáis pulpo como animal de compañía, me levanto y me voy", declaró Dani Maeztu ante la camara vasca.
Desde la coalición que lidera la Izquierda Abertzale aseguraron no entender por qué los demás no opinan como ellos y no votan lo que ellos quieren. "Esto de la democracia es una mierda porque no mandamos nosotros". "Habíamos pedido la quincuagesima segunda comparecencia de la Consejera de Libertades Ciudadanas, perdón, de Seguridad, para preguntarle por lo mismo sobre lo que ya nos ha respondido las otras 51 veces. Y la Mesa del Parlamento, inexplicablemente, ha decidido no admitirlo a trámite tras someterlo a votación", ha afirmado el portavoz para Cabacas-Seguridad Jon Arzuaga. Sobre la comparecencia de Jorge Aldekoa, que en el momento de la solicitud de la misma ni siquiera estaba nombrado, Arzuaga ha afirmado que es "trascendental que comparezca en la comisión. Está claro que sabe muchas cosas, por eso la abogada de la familia Cabacas, Jone geurea, ni siquiera ha tenido a bien llamarlo a testificar. Para disimular, ya saben".
Dani Maeztu, que ha liderado la horda en esta ocasión, también se mostraba muy enfurruñado porque "con Hiriko ha pasado lo mismo. Nosotros solo queríamos que volviera a salir en prensa. Es un tema que nos preocupa soberanamente, había que tapar como fuera que Gipuzkoa ha sacado adelante sus presupuestos gracias al PNV". Sin embargo, parece ser, al igual que con la comparecencia de la Consejera Beltrán de Heredia, la Mesa del Parlamento ha interpretado que la cuestión ya se había tratado repetidamente. "Ya está bien, que se metan el Reglamento y las votaciones por el orto", ha añadido Hasier Arraiz, presidente de Sortu.
Hay quien afirma, sin embargo, que los motivos para abandonar el pleno podrían ser otros de muy distinta naturaleza. Fuentes consultadas por este medio afirman que se ha visto a algunos parlamentarios del grupo en El Corte Inglés de la capital alavesa últimando sus compras de navidad. Además, en un alarde sinceridad sin precedentes, Igor López de Muniain ha afirmado, repantingado desde su silla, que "anoche mis amigos me llevaron a coger gamusinos. Hoy estaba destrozado".
No es la primera vez que Bildu recurre a acciones efectistas de esta naturaleza. Broncas en la cámara, camisetas reivindicativas, insultos generalizados a quien no se sienta en su bancada, abandonos del pleno para situarse tras una pancarta que se manifiesta frente a la propia puerta del Parlamento, etc. parecen constituir una más de las herramientas de las que echan mano. Para que les saquemos en los medios sirve, lo que no está tan claro es qué ventajas consiguen con ello para las y los ciudadanos de este país.""
No es la primera vez que Bildu recurre a acciones efectistas de esta naturaleza. Broncas en la cámara, camisetas reivindicativas, insultos generalizados a quien no se sienta en su bancada, abandonos del pleno para situarse tras una pancarta que se manifiesta frente a la propia puerta del Parlamento, etc. parecen constituir una más de las herramientas de las que echan mano. Para que les saquemos en los medios sirve, lo que no está tan claro es qué ventajas consiguen con ello para las y los ciudadanos de este país.""
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eskerrik asko parte hartzeagatik.