lunes, 5 de noviembre de 2012

LA CUÁDRUPLE PERSONALIDAD DE EH BILDU Y LAS CONVERSACIONES "SECRETAS" CON EL PSE

El martes se reunieron PNV y EH Bildu en la ronda de contactos inmediatamente posterior a las elecciones convocada por Urkullu de cara a un primer acercamiento entre partidos con representación parlamentaria. EH Bildu, coalición electoral con 4 partidos en sus filas, fue a la reunión con una delegación autorizada y acordada, es de suponer, por esos cuatros partidos. Y también es de suponer que lo que dijeron y plantearon durante la reunión y el análisis posterior que hicieron también estaba pactado por los cuatro partidos que forman la coalición. Pues parece que no. 



Al término de la reunión Laura Mintegi, que fue cabeza de lista de la coalición y una de las tres personas que acudió a la reunión en Sabin Etxea (junto a Peio Urizar y Hasier Arraiz), salió diciendo que había grandes coincidencias y posibilidad de llegar a acuerdos amplios. Todo era guay, cordial y nada producía un "pero" significante. Además, desde la coalición no  ocultaron que valoraban muy positivamente la propuesta de facilitar la aprobación de los diferentes presupuestos de las instituciones. Y así estaban las cosas hasta que ayer salió Aralar, una de las cuatro patas de la mesa, criticando esa propuesta y valorándola muy negativamente.
 

Aralar ni estaba en la reunión ni está en la coalición que gobierna Gipuzkoa y a la que interesa sobremanera aprobar sus propios presupuestos, pero algún modo de funcionamiento interno habrán pactado. No se, Sortu decide y los demás obedecéis o algo así. La IA nunca ha sido de admitir mucha discrepancia interna ni de mostrar al mundo sus procesos internos, esta etapa nueva tiene que estar suponiendo un auténtico terremoto. Por eso el que Aralar haya salido un domingo diciendo que la propuesta no les gusta ha tenido que suponer un trago muy amargo para los hberos de toda la vida. Toma puñalada trasera en plena línea de flotación. Y por esta vez parecen haber tragado, así que han tenido que sacar hoy a todo correr a Mintegi, a la que le han debido aplicar un correctivo en forma de supositorio que seguro no le ha sentado nada bien, a decir algo parecido. Ahora la propuesta que antes suscitó cordialidad, esperanza y que era tan guay ha pasado a ser preocupante e insuficiente.

Es imposible que una coalición funcione si a las primeras de cambio las contradicciones internas se convierten en ruedas de prensa públicas para discrepar y marcar rumbos contradictorios. Y es imposible que mantengan relaciones con el resto del arco parlamentario si envían a unas personas a una reunión, estas dicen algo y dos días después son desmentidas por otro sector. Tienen un problema serio si no son capaces de funcionar coordinadamente, porque entonces nadie va a poder fiarse de ellos.

Sin embargo, por dura que haya sido la corrección obligada, no hay que olvidar que la IA siempre ha destacado por su oportunismo. Por ejemplo hace una década eran habituales en el Congreso de los Diputados español, luego no había que ir y el que lo hacía era un traidor a eliminar (al menos políticamente) y recientemente ha vuelto a ser necesario asistir, todo ello en las mismas condiciones. Y aquí puede haberles surgido otra oportunidad. La oportunidad de justificar un pacto con el PSE.

Al hilo de estas declaraciones, en el mismo artículo en el que una foto de la rueda de prensa dominguera de Aralar ilustra una noticia de la que sólo ocupan un parrafito (sorprendente contradicción la de ilustrar una noticia con una foto que apenas tiene importancia en el propio texto), nos cuentan que EH Bildu tiene intención de iniciar su propia ronda de contactos con diversos agentes. Y lo harán porque creen que "la salida de la crisis, la convivencia y el nuevo estatus político «son temas que transcienden claramente al Parlamento, al PNV y al próximo gobierno". Así, de una rápida lectura, cualquiera podría deducir que como no han ganado en escaños parlamentarios, van a ver si pueden usar su red de agentes sociales para tratar de influir lo máximo posible y suplir esos escaños de menos con mucho ruido.

Profundizando un poco más, encontramos un párrafo cuando menos curioso: "EH Bildu quiere entablar este diálogo de forma discreta y por ello no concreta ni fechas ni calendario de reuniones por el momento. Sí avanza que se verá con partidos con representación parlamentaria, lo que se limitaría a priori a PNV y PSE, puesto que PP y UPyD se niegan a hablar con la coalición mientras no condene a ETA."

Digo que el párrafo es curioso porque es como un problema matemático, en el que una vez resueltas las incógintas arroja un resultado, cuando poco, llamativo. Así, EH Bildu quiere entablar reuniones con los partidos con representación parlamentaria, que son cinco: PNV, PSE, PP, UPyD y ellos mismos. Ocurre que tanto PP como UPyD ya han dicho que no se reunirán con EH Bildu, con lo que podemos eliminarlos de la ecuación. De los dos que nos quedan, PNV y PSE, resulta que con el 1º ya se han reunido, públicamente y con luz y taquígrafos, en Sabin Etxea. Así, solo nos queda uno, el PSE, que es con el que se reunirán "de forma discreta y sin concretar ni fechas ni calendario de reuniones", es decir, es secreto. Resultado final: EH Bildu confiesa que se va a reunir con el PSE en secreto. ¿Y en secreto para qué? ¿Para llegar a algún pacto? Todo se verá, pero que en la misma noticia en la que se "insinúa" lo anterior se cite a Arriola diciendo que tiene claro que el PNV va a gobernar en solitario, sin pactos, ya parece empezar a dejar vislumbrar algo. ¿Un EH Bildu - PSE?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eskerrik asko parte hartzeagatik.