viernes, 24 de enero de 2014

EL PSC Y SU CASTIGO A LA HONRADEZ

Campaña electoral de 2012, el PSC lleva en su programa electoral, literalmente, la promesa de que "UN REFERÉNDUM PARA QUE LOS CATALANES Y LAS CATALANAS DECIDAN".




Solo tres diputados del PSC votan a favor de la proposición: Joan Ignasi Elena, Marina Geli y Núrica Ventura. Los otros 17 votaban en contra de lo que prometieron en su programa electoral.


Estos son esos tres diputados coherentes hoy. Acusados de traidores (cuándo son los únicos que no han traicionado a los electores), castigados a los escaños más apartados, relegados de sus funciones, marginados y presionados para que abandonen sus actas de diputados.

No hay nada ni nadie que ofenda y asuste más que la honradez. Y en este caso en concreto, estos lo fueron.

domingo, 12 de enero de 2014

11/01/2014 GIZA ESKUBIDEAK. KONPONBIDEA. BAKEA. ¿ISILTASUNA?

Había que estar,  y estuvimos. Era una oportunidad para superar un impasse y para el país, y quien pretende liderar y gobernar para todos debe aprovechar estas oportunidades, aunque no terminen de agradarle. Una pena que algunos no sepan cómo estar. Habrá que tomar nota de la inmadurez de buena parte de sus bases y de la incapacidad de sus líderes para hacer cumplir su palabra (bien porque no tienen el control del movimiento o bien porque no tienen palabra).

Supongo, y espero, que todos aquellos que bienintecionadamente exigen una vía catalana en Euskadi, unión abertzale, etc. se hayan dado cuenta de lo que hay. Y, sobre todo, de lo que no hay: voluntad de acordar, respeto ni compromiso. Y sin eso, no hay mucho margen de recorrido.



P.D.: Para ilustrar la falta de compromiso, de honradez y de madurez basta la foto adjunta  y el titular que lo acompaña (Berria). Otamendi, te has cubierto de gloria, bien te lo paguen.

miércoles, 8 de enero de 2014

EL MANDATO IMPERATIVO

Casi, por los pelos, siento un atisbo de solidaridad hacia el mundo de la Izquierda Abertzale por las detenciones de hoy. Casi, pero Permach, Urruzuno y otros prebostes de la IA ya se han encargado de cortar por lo sano.

La culpa de las detenciones de hoy la tienen la Ertzaintza y el Gobierno Vasco, dicen. Y, por tanto, los fieles han de descargar su rabia y frustración en la policía vasca y el PNV. ¿Por qué? Porque esas instituciones han cumplido con su obligación. Mantener el orden y la seguridad durante las detenciones ordenadas por la Audiencia Nacional. Obligación ingrata y para algunos también fruto de ordenes injustas (yo no se si injustas, pero si poco edificantes, pues esto poco aporta en resolver el problema).
 

 

Y yo me pregunto: Si hay que atizar a la Ertzaintza y al Gobierno Vasco por cumplir los mandatos legales que se les imponen, ¿no habrá que atizar también a la Diputación de Gipuzkoa por pagar religiosamente el cupo, a los Ayuntamientos de Bildu por colocar la bandera española en lugar preferente o a los senadores de Amaiur por prometer la Constitución? ¿O es que el mandato imperativo solo vale de excusa para algunos?